UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL ESTADO DE MÈXICO
PLANTEL CUAUHTÈMOC DE LA ESCUELA PREPARATORIA.
PROTOTIPO
ALUMNOS:
JIMENEZ GARCIA METZLI
LOPEZ FERNANDEZ MA. FERNANDA
MEDINA CASTILLO BLANCA MARICELA
RANGEL RAMIREZ ESTEFANIA
VILLANUEVA BECERRIL MA. FERNANDA.
PROFESOR:
DIANA CECILIA CARRERA ARELLANO.
GPO: 523 TURNO: MATUTINO
INTRODUCCIÓN:
Vivimos en un mundo lleno de contaminación, lo cual es prácticamente ignorado por la comunidad estudiantil, pero a un nivel científico, es un verdadero problema; desde el simple hecho de arrojar basura en áreas verdes ya es un problema, ya que lo hacemos todos y provoca una gran contaminación, lo mejor de este proyecto es que ayudará a la comunidad estudiantil a hacerse cargo y tomar conciencia de la contaminación de una manera que no es muy común y es muy llamativa lo que provocará que los alumnos la lleven a cabo. Aquí es donde entra la Física, para buscar, investigar y ayudarnos a mejorar esta problemática, lo que se mostrará en el trabajo es un prototipo llamado: ‘’ Bio Garbage Collector’’ que ayudara a recoger toda la basura que dejamos en estas áreas, el propósito de esto, aparte de mejorar las áreas verdes es tomar conciencia sobre la contaminación que estamos causando y lo que va a generar esto dentro de unos años, mostrar a la comunidad estudiantil lo que es una educación ambiental, hacerles ver que podemos crear diferentes maneras para recolectar basura y limpiar estas áreas. En nuestra formación en la Educación Media Superior, nuestro curso de la materia antes mencionada nos ha brindado grandes conocimientos y aprendizajes ya antes vistos, e incluso, algunos que nunca habíamos ni siquiera escuchado, mostrándonos lo complejo que es nuestro planeta, al grado de ser reconocido como un sistema que está en constante cambio, por eso tenemos que cuidarlo y ayudar a que siga generando cambios buenos,
Pero cuando hablamos de física, hablamos que esta es cambio, la física es movimiento, es evolución, está a nuestro alrededor, en nuestra casa, en nuestra escuela, en nosotros mismos… A continuación mostramos el prototipo y todo lo bueno que puede generar desde lo que va a hacer y los beneficios que tendremos, también hablaremos de la problemática y el por qué la elegimos.
ANTECEDENTES:
Nuestro prototipo fue elegido porque como equipo,nos dimos cuenta de un problema que a lo largo del tiempo ha sido muy marcado dentro de la escuela, La basura en áreas verdes, el cual consideramos que nos afecta a todos los que estudiamos y convivimos dentro de la institución, y también nos identifica como sociedad; Analizamos la situación hace un par de semanas y notamos que cuando alguien veía una basura tirada en un lugar donde no debería estar, disimulaba o solamente la quitaba de su camino , pero nadie se tomaba el tiempo para recogerla y depositarla en los contenedores destinados para basura. En el Plantel Cuauhtémoc se han realizado campañas de reciclaje de PET de envolturas de dulces hasta incluso de aparatos electrónicos pero no han llegado a ser lo suficiente importantes para los alumnos y no han tenido la difusión que se les merece, los profesores han incitado a tener una conciencia ambiental, pero a los alumnos no les interesa, para que haya un cambio debe de haber una gran acción nosotras lo llamamos ‘’ Bio Garbage Collector’’ que , como su nombre lo dice, es un recolector de basura hecho solamente con material reciclado, en este caso fue la madera que fue reutilizada de un centro de maderas en donde se consideraba perdida y las pilas fueron recolectadas de un pequeño carro a control remoto que hará esta función más sencilla para todos y con la ayuda de las personas a las que les interese terminar con este problema se podrá hacer un gran cambio y mejor aún , no nos costará monetaria o físicamente nada.
Objetivos:
1. Mejorar la calidad de las áreas verdes
2. Brindar mantenimiento al plantel
3. Mejorar la calidad de vida de los estudiantes
4. Proporcionar una mejor educación ambiental
5. Ver el impacto de la física en la problemática ambiental
6. Hacer conciencia sobre la contaminación de las áreas verdes
7. Contribuir al éxito de la implementación
8. Reducir el tiempo de recolección de basura
9. Cumplir y satisfacer las necesidades del usuario
10. Elaborar el prototipo de una máquina recolectora de basura para áreas verdes, con la finalidad de promover y desarrollar la educación ambiental y las competencias de los alumnos de quinto semestre de física.
VENTAJAS.
El “Bio Garbage Collector” proporcionará grandes ventajas si todas las personas lo usaran ya que su fuente de energía es la eléctrica, este artefacto funciona en base a una pila que le da la energía para poder girar y que este recoja la basura automáticamente, otra de la ventajas es que puede elaborarse en casa fácilmente, se puede reciclar la madera que para la industria maderera ya es inservible, y los materiales empleados son fáciles de conseguir, tampoco sería necesario comprar cada mes una escoba nueva porque ya está muy desgastada, aparte de que es muy sencillo emplear este aparato, solo se desliza por donde hay basura la recoge y la almacena, este artefacto parece ser una muy buena opción para poder recoger la basura en parques, áreas verdes e incluso en casa, este puede ayudar a facilitar la vida de las personas que dedican parte de su tiempo a la limpieza de áreas verdes, ya que es una forma económica y accesible porque cualquier persona puede ser capaz de utilizarlo.
BENEFICIOS.
El proyecto acerca de cuidar y preservar las áreas verdes es muy importante, ya que cada vez nos damos cuenta de que la contaminación ha abarcado demasiado, al grado de desaparecer algunas especies y ecosistemas alrededor de todo el mundo, en esto yace la importancia de que todos los ciudadanos se preocupen por lo que está ocurriendo a su alrededor, una pequeña aportación puede hacer la diferencia, por esto el equipo expone una propuesta de emplear lo que nombró “Bio Garbage Collector”, como sabemos las áreas verdes nos proporcionan gran parte del oxígeno que todo ser humano necesita, aparte si reducimos la contaminación del suelo logramos reducir la contaminación del aire y a su vez disminuir el crecimiento del agujero de la capa de ozono, en general este artefacto puede ser bueno para la sociedad ya que dara un buen aspecto que las áreas estén limpias y en buen estado, se eliminan los olores desagradables ya que no se acumulara la basura, en ciertas ocasiones puede generar algunas infecciones o enfermedades y esto lo puede evitar, también dejaría de ser un motivo para propiciar plagas como ratones o algunos bichos y roedores. La conservación de las áreas verdes son indispensables por los múltiples servicios ambientales y sociales que prestan dentro del medio urbano.
APORTACIONES DE LA FÍSICA.
Dentro de nuestro prototipo realizamos varias pruebas para que funcionara correctamente, y esté fuera automático, la principal fuente fue la electricidad proporcionada por la pila de nueve voltios, el proceso mediante el cual conduce la energía es a través del cable de cobre quien se coloca del lado positivo y negativo respectivamente, en esta fase ocurre una transferencia de electrones dentro del circuito en serie dado que en caso de que alguno de los cables tenga alguna avería este no funcionara porque uno depende del otro, cabe mencionar que la corriente eléctrica que fluye dentro de los cables lleva una sola dirección la cual es continua.
El proceso mediante el cual las baterías producen electricidad es dado que mediante una reacción, los electrones viajan y a través del conductor eléctrico llegan hasta el punto de producir movimiento para que el Bio Garbage Collector se encargue de recoger la basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario